II FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACION

EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

LA COMPUTACION EN LA ACTUALIDAD
Un computador básicamente procesa datos, es decir, se le ingresan, los manipula, transforma o genera nueva información y entrega los resultados. De ésta forma, en un computador tenemos distintos dispositivos: unos que permiten el ingreso de datos, otros capaces de mantenerlos  almacenados, los que pueden manipularlos, y por último, aquellos que nos muestran esos datos o los entregan impresos.

En efecto, un computador es un conjunto de máquinas especializadas en algunas de las tareas antes nombradas, además, equipos de control y verificación, líneas de transmisión y programas que manejan el conjunto e indican las operaciones a realizar.

Es así, como tenemos dispositivos de entrada, de salida, de almacenamiento y de proceso, todos unidos a través de cables, microondas o integrados en un sólo mueble.

La gran variedad de estas máquinas y la habilidad que tienen de acoplarse unas a otra hacen que difícilmente un computador sea igual a otro, pues cada propietario puede configurarlo de acuerdo a sus necesidades. Esta diversidad de aparatos lleva a mucha gente a hablar de Sistema de Procesamiento Electrónico de Datos.

TIPOS DE COMPUTADORES Y SUS  USOS
     Los computadores se pueden clasificar en:

ANALOGICOS
Tiene la capacidad de medir o compara según un patrón preestablecido. Sus principales usos son médicos, científicos, meteorológicos y simulaciones. Los patrones son fenómenos físicos continuos en el tiempo. Tal es caso del termómetro, que utiliza un patrón físico basado en el aumento de volumen del mercurio producido por la temperatura. Observamos su comportamiento vemos que el mercurio se mueve continuamente dentro del tubo capilar.

DIGITALES
Este tipo de computador trabaja con dígitos (de ahí su nombre) y por lo tanto opera con información discreta en el tiempo, del mismo modo obtiene sus resultados. Dentro de estos computadores existen dos clasificaciones usuales: Según la generación. Cada computador tiene las características físicas con que se fabricó y estos son exclusivamente el resultado de la tecnología ocupada, la cual está clasificada en generaciones, de esta manera se habla de computadores de primera, segunda, tercera, cuarta y generación actual.

SEGUN SU TAMAÑO

Aunque se clasifican en mines, pequeños, grandes, y súper grandes, es muy difícil precisar el límite entre una categoría y otra. Esto se debe a que entran en juegos muchos factores de medidas, tales como: capacidad de memoria, capacidad de proceso y cantidad de terminales. Además, no existe un criterio universalmente aceptado, es así, como en muchas ocasiones se clasifica de manera arbitraria un equipo en alguna categoría, dependiendo principalmente de quien lo realice. No obstante lo anterior, este tipo de encasillamiento es válido y existen estadísticas de ventas, uso y manufactura de computadores ordenados según tamaño. Además de los equipos mencionados anteriormente, se tiene los microcomputadores, que se caracterizan por encontrarse la unidad central de proceso (CPU) contenida en un microcircuito.

 

 

 

Enlaces(Link)


*