II FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACION

EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

COMPONENTES LOGICOS  SOFTWARE

Como se ha visto, un computador es un grupo de máquinas que realizan actividades de acuerdo a conjuntos de instrucciones almacenados en su interior. Es así, como uno de los componentes del equipo son elementos físicos (máquinas y cables) y el otro son elementos intangibles (instrucciones), denominado software.

Como se ha visto, un computador es un grupo de máquinas que realizan actividades de acuerdo a conjuntos de instrucciones almacenados en su interior. Es así, como uno de los componentes del equipo son elementos físicos (máquinas y cables) y el otro son elementos intangibles (instrucciones), denominado software.

Software es, entonces, el  conjunto de instrucciones de un computador agrupados en programas, que  indican al procesador las operaciones a realizar. De acuerdo a la orientación de los programas es posible dividir al software en dos: software básico y software de aplicación. El software básico es aquel conjunto de programas que esta orientado a la operación y al control del equipo computacional, y por lo tanto, difiere mucho de un computador a otro, con excepción de los microcomputadores.

    Los programas que componen este software se pueden clasificar en tres grupos de acuerdo a las tareas que ejecutan. El más importante es el sistema operativo cuyos programas se encargan de las tareas básicas del computador, tales como hacer partir el equipo, administrar los recursos, mantener comunicación con el operador, controlar los programas y las interrupciones del equipo.

Un segundo grupo está formado por los programas utilitarios, llamados así porque se utilizan por múltiples usuarios para realizar tareas que son comunes en todo sistema de procesamiento electrónico de datos: ahorrando de ésta forma, la labor de programación. Algunas  de las tareas que los utilitarios satisfacen son:

  • Copiar datos de un dispositivo a otro.
  • Ordenar datos.
  • Mezclar datos de distintos archivos.
  • Imprimir.
  • Verificar el funcionamiento de los componentes del computador.
  • Inicializar dispositivos magnéticos, es decir, dejarlos de forma que sean utilizables por el sistema computacional.
  • Crear archivos.

El tercer y último grupo llamado software ambiental es el de aquellos programas que, intermediando entre el computador y el programador, facilitan su tarea haciéndose cargo de los aspectos más rutinarios. Algunos de los programas o sistemas del software ambiental son los siguientes:

*Manejadores de bases de datos, que son programas que proveen formas de acceso a los datos, entregando medios para proteger la integridad y privacidad de ellos, además de tipos de auditoría que registran todas las transacciones realizadas y por quién fueron hechas durante un período predeterminado de tiempo.

*Editores de archivo. estos programas permiten crear, modificar y eliminar archivos.

*Herramientas de ayuda a la programación, tales como generadores de programas o sistemas, emisores generalizados de informes, recuperadores de datos y otros.

*Compiladores. Estos programas generan un programa en lenguaje de máquina,  que  es el único que entiende el computador, a partir de uno forma más comprensible por el hombre. El programa generado recibe el nombre de programa o modulo de objeto, y el escrito en lenguaje de programación recibe el nombre de programa o módulo fuente.

Existe un compilador para cada lenguaje de programación, es decir, hay compiladores de Cobol, fortran, PL/I, Basic, etc.

Por último, existen los intérpretes, que son compiladores que no generan módulo objeto,  sino que, el momento de ejecutarse el programa fuente, van traduciendo instrucción a instrucción. Muchos de los compiladores que existen en Microsoft de aplicación corresponden a este tipo.

El software de aplicación corresponde al conjunto de programas que solucionan problemas específicos de información requerida por los usuarios. Es así, como la ejecución de estos programas es el objetivo final del computador, y lo que justifica su utilización. Como ejemplos de este software de aplicación podemos dar los siguientes:
     * Sistemas contables.
     * Sistemas de personal.
     * Sistemas de inventario.
     * Sistemas de control de cuentas corrientes.
     * Sistemas de créditos y cobranzas.
     * Sistemas de ventas de pasajes.
     * Sistemas de afiliados a una AFP.
     * Sistemas de control de camas y pacientes en un hospital.

 

 

Enlaces(Link)


*