III  APLICACIÓN DE LA COMPUTACION

INTEGRACION DE MAQUINA Y LOGICA

Lo que enlaza al computador (hardware) con los programas del usuario (software) es un tipo de programa llamado SISTEMA OPERATIVO, que permite entre sus muchas funciones  configurar el equipo, es decir, define la cantidad de periférico y el modo de tratar a cada uno de ellos. Además, incluye programas utilitarios necesarios para la operación  del computador, verificar espacio libre, administrar la memoria, manejar la impresora, etc.

El sistema operativo es un programa complejo y debe estar adaptado a la máquina específica que controla. En efecto, en los computadores es usual que sea único para una marca y modelo, haciendo más difícil la portabilidad de programas de un computador a otro, aunque el lenguaje sea el mismo. No obstante, en los microcomputadores lo corriente es que pocos    sistemas operativos sea usados por diversas marcas y modelos, permitiendo un más fácil traspaso de software entre ellos.

Se trabaja arduamente para lograr mayor compatibilidad en este aspecto. Los laboratorios Bell de EE.UU. diseñaron recientemente el sistema operativo UNIX que ha tenido gran aceptación.

Este reduce a una mínima parte los segmentos del sistema operativo que dependen de la máquina a través de un módulo, llamado KERNEL, que constituye un verdadero "adaptador" entre equipos diferentes, haciendo que, a los ojos del programador el     sistema operativo sea el mismo. Además, cada vez que un nuevo equipo desea disponer de UNIX, sólo debe construirse el KERNEL.

POR QUE CAEN EN DESUSO O QUEDAN OBSOLETOS LOS COMPUTADORES

El acelerado desarrollo de la electrónica ha sido el factor determinante de la utilidad de un computador frente a los nuevos modelos. Es así, como cada generación de computadores este asociada a un significativo avance de tecnología.

Hoy en día el problema al que nos enfrentamos es a la falta de tiempo y espacio; esto hace que un computador que se demora en realizar un proceso de datos, sea reemplazado por uno más rápido y de menor costo, con mayor capacidad, de fácil mantención y uso, y que ocupe menos espacio físico.

En lo referente a software, se han desarrollados nuevas técnicas, más poderosas, con una gran capacidad educación, generación de gráficos y manejo de datos, además de la facilidad   que entregan los sistemas en línea para capturar la información en el lugar y momento en que se produce. Esta característica permite la integración de la tecnología, los sistemas, las personas y los procedimientos, en un todo homogéneo dentro del que hacer normal de la gestión y operación administrativa y comercial de una organización.

Un equipo caerá en desuso por un conjunto de razones, tales como falta de capacidad de proceso, altos costo de mantención (reparación) o lenguajes y facilidades de programación (requieren mucho esfuerzo humano). Ellas determinan que un nuevo equipo es más fácil y más barato de operar y programar, o permite realizar nuevos trabajos, superando estas ventajas la perdida de dejar de usar el computador y, a veces, los programas anteriores, así como el costo de adquirir el nuevo.

 

 

Enlaces(Link)


*